SIKA 3 con cloruro Balde x 20 kg.
Acelerante de fragüe con cloruro, para morteros y hormigones simples sin armaduras ni contacto con otros elementos metálicos.
Usos
Sika- 3 permite modificar el tiempo de fraguado y desarrollar altas resistencias
iniciales de morteros y hormigones simples, en:
> Contrapisos, carpetas, rellenos y nivelaciones.
> Bacheos y reparaciones de pisos y pavimentos.
> Obras subterráneas, alcantarillados, obras de desvíos hidráulicos y obras expuestas a mareas.
> Corrección de juntas, ángulos, zócalos, accesos, etc.
> Trabajos que requieran una rotación rápida de moldes.
> Revoques gruesos interiores y exteriores.
> Tomado de juntas en ladrillos a la vista.
> Para habilitar más rápido trabajos en industrias, depósitos y estacionamientos.
> Ideal para ejecutar trabajos en épocas invernales o de bajas temperaturas
Ventajas
El mortero aditivado con Sika- 3 pasa rápidamente de estado fresco a estado endurecido, lo cual posibilita:
> Acelerar los tiempos de obra
> Rápida habilitación.
> Permite transitar anticipadamente sobre bacheos, carpetas y contrapisos.
> Menores costos y mano de obra.
> Facilidad de empleo ya que es totalmente soluble y se mezcla fácilmente con el agua de amasado
> Permite ajustar la dosis de acuerdo a los requerimientos de la obra y en función de la temperatura ambiente, lo cual genera ahorro de material según el consumo que se requiera.
Consumo
Depende de la dilución de Sika 3 en agua que se realizará.
> Para morteros (para una bolsa de cemento de 50 kg.):
1 parte Sika 3 diluido en 2 partes de agua: Sika 3: 8,5 litros ó 9,9 kg. Agua: 17,0 litros
> Para hormigones:
Para 1 m³, de hormigón de 300 kg. de cemento, si se utiliza Sika 3 diluido 1:10 en agua, se consumirán aproximadamente, 16 kg. de Sika 3.
Para fijar la dosis adecuada de Sika 3, se aconseja realizar ensayos previos,
pues el tiempo de fraguado y el aceleramiento de resistencias varían con diferentes materiales y condiciones de obra, tales como:
- temperatura ambiente
- tipo y edad del cemento empleado
- calidad de los agregados
- cantidad de agua de mezcla
- de la dilución empleada, etc.
Densidad (aprox. a 20°C): 1,17 kg/dm3